Desde su creación, APIPLAST se ha interesado en fomentar diversas acciones relacionadas con los procesos productivos de la cadena de valor del plástico, a través de los cursos formativos para las empresas que representa y la búsqueda de alianzas estratégicas con otras empresas e instituciones en el extranjero, para traer al Perú las últimas tendencias en tecnología del sector; conscientes de la importancia del impacto positivo de los productos plásticos en nuestra cotidianeidad y su ciclo de vida útil, del cual, a veces, no le damos importancia que merece.
Dentro de esos procesos productivos, APIPLAST considera muy importante el fin de la vida útil de los materiales y en consecuencia se pone manos a la obra a través del Comité de Reciclaje, integrado por profesionales del sector, especialistas en los procesos post-productivos y post-consumo de los plásticos, que tienen como fin incidir en tres grandes acciones: el fomento de la cultura del reúso, la disposición adecuada de los residuos sólidos y la biodegrabilidad.
Estas vías de acción, requieren influenciar no solo a los fabricantes, también a las entidades gubernamentales, empresas que usan los plásticos dentro de sus procesos como envases y embalajes, y por su puesto a la comunidad en general, quienes deben cambiar la forma de dar uso, reúso y disposición para lograr disminuir el impacto de estos productos al ecosistema.
Los plásticos son materiales nobles, que hacen nuestras vidas mas fáciles, producto de la ingeniería que han logrado suplantar o complementar otros materiales como la madera, los metales y el vidrio, para lograr grandes avances en sectores de alto calado en el desarrollo humano tales como la medicina, la conservación de los alimentos e incluso en los vehículos que nos transportan tan eficientemente por tierra mar y aire; por tanto no son los plásticos el problema, es la forma en la que disponemos de ellos, y es esta la tarea en la que se embarca este nuevo grupo de trabajo, quienes pretenden aportar valor a la sociedad desde esta perspectiva.