Con la finalidad de cumplir con su política de responsabilidad social empresarial, Pamolsa brindó importantes ayudas a familias vulnerables y personal que se encuentra en la primera línea de batalla contra la COVID-19.
La compañía especializada en diseño, fabricación y comercialización de empaques para alimentos, donó en las últimas semanas bonos económicos a más de 60 familias de recicladores, cuyos ingresos se han visto afectados debido a la etapa de cuarentena e inmovilización social obligatoria que existe en el país para evitar los contagios por coronavirus.
“Esta acción fue posible gracias a una coordinación entre nuestra cadena de reciclaje de PET “Recicloplas” (planta de reciclaje perteneciente a Pamolsa) y la ONG Ciudad Saludable, mediante los cuales canalizamos la distribución de un bono económico a familias recicladoras que han dejado de recibir ingresos debido a que la actividad de reciclaje se ha paralizado”, sostuvo Enrique Sarco, jefe de Responsabilidad Social Empresarial de Pamolsa.
Agregó que, con este apoyo económico a las familias de recicladores, se quiere también reconocer la importante labor que realizan los recicladores en el país.
De otro lado, Pamolsa entregó diversos productos como contenedores y envases, platos y vasos; que serán útiles para la alimentación de las personas de pocos recursos económicos que están habitando provisionalmente en la “Casa de Todos”, así como a los comensales del Programa de Complementación Alimentaria (a cargo de la Municipalidad de Lima) y la ONG Remar.
Asimismo, la citada compañía entregó 4500 protectores faciales PET (100 % reciclables), los cuales fueron distribuidos al personal de salud de algunos hospitales de EsSalud, así como a los nosocomios Daniel A. Carrión y Arzobispo Loayza, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y “Casa de Todos” (beneficiados y colaboradores).
“Ahora más que nunca, las necesidades de los ciudadanos han aumentado en los distintos niveles. En tal sentido, Pamolsa tiene el compromiso de apoyar a las personas más vulnerables en esta época de pandemia”, aseguró Sarco.
El ejecutivo de Pamolsa manifestó que su representada redujo sus operaciones para abastecer únicamente a los supermercados y clientes industriales autorizados para seguir trabajando en el país, y que su producción se irá restableciendo poco a poco, según se vayan reactivando otros mercados.
“Con la reapertura de los restaurantes, aumentaremos el nivel de producción de nuestra planta en donde empleamos óptimas medidas de bioseguridad para el bienestar y la tranquilidad de nuestro personal”, finalizó.