Los plásticos compostables no son mucho mejores
El plástico compostable es otra etiqueta con la que se puede haber encontrado y que pretende ser mejor para el medio ambiente. Está diseñado específicamente para descomponerse en componentes naturales y no tóxicos en determinadas condiciones. A diferencia de los plásticos biodegradables, existen estándares de certificación para plásticos compostables, por lo que es importante verificar una de las siguientes etiquetas. Si un artículo no tiene una etiqueta de certificación, no hay nada que decir que no es una forma de plástico "biodegradable" mal etiquetado.
Pero la mayoría de los plásticos compostables certificados son solo para compostas industriales, que alcanzan temperaturas muy altas. Esto significa que es poco probable que se descompongan lo suficiente en abonos domésticos. Incluso aquellos certificados como "compostables en casa" se evalúan en condiciones de laboratorio perfectas, que no se logran fácilmente en el patio trasero. Y mientras los plásticos compostables certificados están aumentando, la cantidad de instalaciones de compostaje industrial que realmente los aceptan aún no se mantiene al día.
Tampoco lo son los sistemas de recolección para llevar sus plásticos a estas instalaciones. La gran mayoría de los contenedores de reciclaje de productos orgánicos en la acera no aceptan actualmente plásticos compostables y otros envases. Esto significa que colocar plásticos compostables en estos contenedores se considera contaminación.
Incluso si puede llevar sus plásticos compostables certificados a una instalación adecuada, el compostaje de plásticos en realidad reduce su valor económico, ya que ya no se pueden utilizar en envases y productos. En cambio, solo son valiosos para devolver nutrientes al suelo y, potencialmente, capturar una fracción de la energía utilizada para producirlos.
Finalmente, si no tiene un sistema de recolección apropiado y su plástico compostable termina en un vertedero, eso podría ser peor que el plástico tradicional. Los plásticos compostables podrían liberar metano, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono, en los vertederos, de la misma manera que lo hacen los desechos de alimentos.
Por lo tanto, solo debe considerar los plásticos compostables cuando tenga una instalación que los acepte y una forma de llevarlos allí.
Y aunque el Plan Nacional de Plásticos y los Objetivos Nacionales de Embalaje de Australia, apuntan a que al menos el 70% de los plásticos se recuperen para 2025 (incluso a través del compostaje), aún no se ha dicho nada sobre cómo se apoyará a los sistemas de recolección para lograrlo.
Por otro lado, en la parte política todos los días seguimos teniendo problemas, respecto al tema de las vacunas, hemos visto que el jueves, las personas de la tercera edad tuvieron que esperar entre cuatro y cinco hora, en pleno sol para que le pongan sus vacunas, realmente es inhumano este maltrato. Esta situación se tiene que remediar por el bien de todos. Ojalá el presidente pueda comprender que el hecho que el sector privado pueda ayudar a distribuir o vender vacunas ayudaría a que en menor tiempo se pueda vacunar a todos nuestros conciudadanos. Espero que lo entienda.