OBJETIVO:
Proporcionar los conocimientos fundamentales y las mejores prácticas para el aseguramiento de la calidad en la producción de Materia prima, en proceso y Producto terminado, enfocándose en la identificación de metodologías, herramientas y técnicas de mejora continua.
TEMARIO:
I. Introducción al Aseguramiento de Calidad en Plásticos
?Concepto y objetivos: Definición clara de aseguramiento de calidad, importancia en la industria del plástico y objetivos a alcanzar.
?Evolución histórica: Breve recorrido histórico y tendencias actuales.
?Impacto en la competitividad: Relación entre calidad, satisfacción del cliente y posición en el mercado.
?Normativa y reglamentación: Introducción a las normas ISO 9001 y otras específicas para la industria.
II. Propiedades de los Plásticos y su Caracterización
?Estructura y propiedades: Relación entre la estructura química y las propiedades físicas y mecánicas.
?Ensayos y pruebas: Descripción de ensayos más comunes y equipos a utilizar.
?Análisis de ensayos. Dimensional, visual, etc
III. El Proceso de Fabricación y Control de proceso.
?Materias primas: Selección, recepción, inspección y almacenamiento.
?Proceso de producción: Descripción de los principales procesos de transformación (extrusión, moldeo por inyección, etc.)
?Control en proceso: Uso de herramientas estadísticas (CEP), inspección en línea.
?Gestión de no conformidades: Procedimientos para la identificación, contención y corrección de defectos.
IV. Normativas y Estándares
?ISO 9001: Requisitos del sistema de gestión de calidad y su aplicación en la industria del plástico.
?Norma Técnica Peruana. NTP.
V. Revisión de Especificaciones de Producto
?Especificaciones de materias primas: Importancia de las variables y tolerancias.
?Especificaciones de Producto en proceso: Importancia de las variables y tolerancias.
?Especificaciones de Producto terminado: Importancia de las variables y tolerancias.
VI. Auditorías de Calidad
?Tipos de auditorías: Interna, externa, de proveedores, de procesos.
?Planificación y ejecución: Elaboración del plan de auditoría, realización y cierre.
?Informes de auditoría: Contenido y seguimiento de las acciones correctivas.
VII. Gestión de la Configuración del Producto
?Control de cambios: Procedimientos para gestionar los cambios en el diseño y las especificaciones.
?Documentación: Gestión de la documentación del producto.
VIII. Metrología Dimensional
?Programas de Calibracion.
?Requisitos de Metrología. Aplicación, procedimientos, registros.
IX. Recomendaciones de Almacenamiento.
X. Algunas tendencias futuras.
?Fabricación aditiva: Impresión 3D de plásticos.
?Materiales inteligentes: Sensores, actuadores.
?Nanotecnología en plásticos: Mejoramiento de propiedades.
?Digitalización: Industria 4.0 y su impacto en el aseguramiento de calidad.
EXPOSITOR: Ing Juan Carlos Alca Mendizabal
Es Ingeniero Industrial y Gestión Empresarial MBA en la universidad Ricardo Palma, ejecutivo en Gestión de Operaciones de la Universidad Privada N.Wiener. también es Químico Industrial instituto Seoane C. Especialización en Tri Norma(SO 9001, ISO14001, ISO18001), Auditor Interno y Líder de TUV Rheinland. Ha llevado diplomados en Dirección de Operaciones. Ha trabajado en empresas como AMCOR, San Miguel Industrias Pet entre otras.
Auditor Interno FSCC 22000, Buenas Prácticas Manipulación y BPA como consultor ha logrado asesorar a diferentes empresas del Sector Plástico como Linda Plast, Ajeper, Axiplast ,Gloria ,Backus, Rodiplast, Europlast , Globalplastic, Captax A Es Consultor asociado APIPLAST
INFORMES
Fecha: 25 y 26 de Noviembre de 2024
Horario: 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Requisito: Socio APIPLAST
Metodologia: Via Zoom.
INCLUYE: Material y certificado
WhatsApp: 952 246 987 | 902 576 388
Socio APIPLAST: S/ 180 + IGV
3 participantes: S/ 300 + IGV
No socios: S/ 195 + IGV