OBJETIVOS:
El seminario está diseñado para develar la estratégica detrás de la reducción de costos, describe los desafíos de gestión, liderazgo y familiariza a los participantes con las más usadas técnicas y herramientas utilizadas por organizaciones de clase mundial.
DIRIGIDO A:
El seminario está dirigido a ejecutivos de producción, costos, mantenimiento y operaciones que quisieran adquirir nuevas herramientas que contribuyan a mejorar las eficiencias en las operaciones.
TEMARIO:
MÓDULO 1:
Introducción a los Costos de Producción
1.1 Objetivos del curso y panorama general de la industria plástica
1.2 Concepto de costo, gasto e inversión
1.3 Importancia de los costos en la toma de decisiones industriales
1.4 Clasificación de costos:
1.5 Ejemplos prácticos del sector plástico
MÓDULO 2:
Estructura de Costos en la Industria Plástica (1 hora)
• 2.1 Materias primas: resinas, aditivos y colorantes
• 2.2 Mano de obra directa e indirecta
• 2.3 Costos de energía: electricidad, gas, aire comprimido
• 2.4 Mantenimiento y depreciación de maquinaria
• 2.5 Costos logísticos y de embalaje
MÓDULO 3:
Procesos Productivos y su Impacto en los Costos (1 hora)
3.1 Principales procesos:
3.2 Relación entre proceso, rendimiento y costo unitario
3.3 Pérdidas, rechazos y scrap
3.4 Eficiencia operativa y costos ocultos
MÓDULO 4:
Métodos de Cálculo de Costos (1 hora)
4.1 Costeo por procesos
4.2 Costos estándar para un producto plástico
4.3 Costos unitarios y punto de equilibrio
4.4 Casos prácticos con simulación de cálculo
MÓDULO 5:
Análisis y Control de Costos (1 hora)
5.1 Indicadores clave de costos en planta
5.2 Técnicas de reducción y control de costos
5.3 Costos de calidad y no calidad
5.4 Benchmarking interno y externo
5.5 Análisis de sensibilidad de costos
MÓDULO 6:
Aplicación Práctica y Taller Final (1 hora)
6.1 Desarrollo de caso práctico: cálculo de costos de un producto real
6.2 Discusión de resultados y oportunidades de mejora
6.3 Sesión de preguntas, conclusiones y cierre
6.4 Evaluación o test final (opcional)
EXPOSITOR:
ING. PETROQUIMICO (Universidad Nacional de Ingenieria-Peru) Especializacion en Japón en Mejora Continua (AOTS) y Cursos de Tecnologia de Inyeccion en Canadá, USA, Brasil e Italia. Se ha desempeñado en gerencias de operaciones y proyectos en empresas líderes del sector de envases y empaques San Miguel Industrias Pet, Opp Films y Klar. Actualmente es consultor en optimización de gestión operativa en empresas transformadoras de plástico, temas de tecnología de inyección y plantas de reciclado en empresas de Región Andina y Centroamérica.
Ha realizado consultorias en Ajegroup (ingeniería de planta de reciclado), Emsa( optimización de inyectora de preformas -Chile), Klar (diagnóstico operacional en planta de policarbonato alveolar y pvc) y Termoenvases ( diseño de envases-República Dominicana) Docente universitario en el curso de polímeros (UNI) y procesos de inyección (UTP) Asociado a la Plastic Pollution Coalition , asociación internacional que busca un mundo libre de la polucion provocada por el plástico y su impacto en el medio ambiente.
INFORMES
Fecha: 29 y 30 de Setiembre2025
Horario: 6:00 p.m a 9:00 p.m.
Requisito: Socio APIPLAST
Metodologia: Via Zoom.
INCLUYE: Material, certificado y asesoría por una semana
WhatsApp: 952 246 987 | 902 576 388
Socio APIPLAST: S/ 200 + IGV
No socios: S/ 280 + IGV
Grupo de 3 participantes: S/ 490 + IGV