OBJETIVOS:
TEMARIO:
1. Interacción de las propiedades de los polímeros
1.1. Termoplásticos.
1.2. Peso molecular, flexibilidad molecular, orientación y cristalinidad.
1.3. Principales propiedades (Densidad, Melt Index, propiedades físicas y mecánicas).
1.4. Características (Identificación, recuperación, molienda y reprocesamientos,compatibilidad y mezcla).
2. Moldeo por soplado.
2.1. Descripción del proceso de moldeo por soplado.
2.2. Tipos de moldeo por soplado.
3. Moldeo por extrusión soplado.
3.1. Moldes y accesorios para el proceso de moldeo por extrusión soplado.
3.1.1. Conceptos involucrados en el diseño y fabricación de moldes para el proceso de extrusión soplado.
3.1.2. Materiales usados, sistema de refrigeración, postizos y refuerzos.
3.1.3. Cambio de moldes y accesorios.
3.1.4 Limpieza y mantenimiento.
3.2. La máquina de extrusión - soplado.
3.2.1. Componentes del sistema de extrusión – soplado.
3.2.2. Extrusor (componentes y zonas).
3.2.3. Cabezal de extrusión.
3.2.4. Boquilla y dado (convergente y divergente).
3.2.5. Mandril de soplado.
3.3. Materiales y aditivos más empleados en el proceso de soplado (características, % de contracción).
3.3.1. Características de los materiales más utilizados.
3.3.2. Buena práctica en el manejo de materiales reciclados.
3.4. Regulación de máquina (temperatura, movimiento, tiempos, refrigeración de molde, perfil de Párison y optimización del proceso).
3.5. Consideraciones en la formación y flujo del Párison.
4. Moldeo por inyección soplado
4.1. Descripción del proceso.
4.2. Etapas de Inyección / Soplado.
5. Moldeo por inyección estiramiento soplado (IBM).
5.1. Descripción del proceso.
5.2. Estiramiento y soplado de preformas de PET.
6. Ventajas y desventajas de cada proceso.
7. Identificación de problemas, causas y soluciones en el moldeo por soplado.
8. Efecto del reprocesado en los materiales y el proceso de moldeo por soplado.
8.1. Problemas de degradación.
8.2. Problemas de contaminación.
9. Aseguramiento y Control de Calidad en el proceso de soplado (controles en el proceso, controles en el producto).
10. Consideraciones de seguridad durante el proceso de moldeo por soplado.
11. Casos reales de incremento de productividad a través de mejoras en moldes y/o en máquina.
EXPOSITOR: Ing. Químico Gabriel Vásquez
Ingeniero Químico colegiado. Magíster en Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Católica
18 años de experiencia en la industria de envases plásticos liderando los departamentos de Producción, Proyectos de mejoras, Aseguramiento de la Calidad, Ingeniería y Diseño.
Diplomado de Especialización en Gestión de Operaciones y Logística, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Especialización en Sistemas de Gestión de SST, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diplomado de Formación de Auditores en Sistemas Integrados de Gestión ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, Quality Manager Systems ISO 9001:2015 Auditor / Lead Auditor IRCA Certified Training Course, TÜV Rheinland.
Asesor de la planificación estratégica en empresas del rubro de envases plásticos.
Especialista técnico para auditoría de tercera parte de Sistemas Integrados de Gestión, Bureau Veritas del Perú.Representante de la dirección de Europlast SAC en la feria FCE Cosmetique.
INFORMES:
Fecha: 27 Y 28 de octubre 2020
Horario: 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Requisito: Socio APIPLAST Registrado en ZOOM con nombres y apellidos.
Metodologia: Via Zoom.
Telf.: 421 5132 | 221 4604 | WhatsApp: 952 246 987 | 990 930 900
Socio APIPLAST: S/ 80 + IGV
No socios: S/ 130 + IGV