Seminarios 2025
CURSO DE ESPECIALIZACION INTERNACIONAL: MOLDEO POR INYECCION DE TERMOPLASTICOS Y EXTRUSION DE TERMOPLASTICOS

El proceso de extrusión es el proceso mediante el cual se obtienen productos plásticos como películas, láminas, tuberías, perfiles, fibras, entre otros. La calidad, la productividad y la eficiencia en la producción de cada uno de ellos, depende en gran medida de la configuración, operación y balance de la extrusora (conjunto unidad de plastificación + cabezal). Este curso se adentrará en el entendimiento de la operación detallada de la extrusora, la presentación de los problemas típicos asociados a su operación, el rol fundamental que juega el diseño del husillo y las condiciones de operación para tener una masa fundida de alta calidad.

DIRIGIDO A

Diseñado para el profesional que busca dominar la manufactura de termoplásticos. Es perfecto para Gerentes supervisores, jefes de planta, personal de calidad e ingenieros responsables de los procesos de inyección y extrusión, que necesiten tomar decisiones técnicas efectivas para maximizar la productividad y asegurar la calidad del producto final

MODULO 1
MOLDEO POR INYECCION DE TERMOPLASTICOS

  1. INTRODUCCIÓN AL CICLO DE INYECCIÓN PARTE I

    • Introducción al proceso
    • La máquina inyectora
    • Generalidades del ciclo de inyección
    • Llenado volumétrico de la cavidad
    - Flujo tipo fuente
    - Orientaciones en la parte plástica
    - Generación de la capa sólida durante el llenado
    - Efectos de velocidades altas y bajas de inyección
    - Ajuste del perfil de velocidad.
    • Conmutación
    - Conmutaciones por tiempo, posición y presión
    - Ajuste de la conmutación
    • Llenado gravimétrico y postpresión.
    - Sellado de la cavidad
    - Efecto del tiempo y el valor de postpresión en el proceso.

  2. INTRODUCCIÓN AL CICLO DE INYECCIÓN PARTE II

    • Plastificación
    - Recorrido de plastificación
    - Descompresión
    - Cojín másico
    - Velocidad de plastificación
    - Contrapresión
    - Perfil de temperatura en el cilindro.
    • Enfriamiento
    - Estimación del tiempo de enfriamiento
    - Esfuerzos residuales generados por el enfriamiento.
    • Taller 1: Estimación del tiempo de enfriamiento
    • Taller 2: Ajuste de los parámetros de proceso para una pieza inyectada.

  3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y DEFECTOS EN EL MOLDEO POR INYECCIÓN

    • Factores de falla de piezas inyectadas.
    • Defectos comunes en piezas y en el proceso de inyección, y su solución:
    - Llenados incompletos, rechupes, rebabas, líneas de unión, aires atrapados, diferencias de color, chorro libre,vetas de quemadoras, manchas, estrías, blanqueos, deformación, defolación, etc.

MODULO 2
EXTRUSION DE TERMOPLASTICOS

  1. PRINCIPIOS DEL PROCESO DE EXTRUSIÓN MONOHUSILLO (PARTE 1)

    • Dinámica del proceso de extrusión
    • Succión y Sobrealimentación
    • Problemas asociados a la operación de la zona de alimentación
    • Problemas asociados a la operación de la zona de plastificación
    • Problemas asociados a la operación de la zona de dosificació

  2. PRINCIPIOS DEL PROCESO DE EXTRUSIÓN MONOHUSILLO (PARTE 2)

    • Problemas asociados a la Homogeneización o Mezcla
    • Extrusión con zona de alimentación ranurada
    • Extrusión con zona de plastificación ranurada
    • Taller - Estudio de caso: Selección del perfil de temperaturas
    • Taller - Estudio de caso: Cálculo e interpretación del flujo másico específico

  3. ADMINISTRACIÓN POR CENTROS DE COSTOS DE ENERGÍA Y DETERMINACIÓN DE CUELLOS DE BOTELLA

    • Taller - Estudio de caso: Administración por centro de costos de energía en extrusión
    • Taller - Estudio de caso: Determinación de cuellos de botella en coextrusión de 7 capas

 

EXPOSITORES INTERNACIONALES

  • Ph. D. Iván Darío López Gómez.

Director de Programas Técnicos de la Society of Plastics Engineers (SPE), una sociedad global con más de 85,000 partes interesadas y presencia en 84 países. En su rol, gestiona más de 50 programas, cursos y eventos anuales, además de apoyar el desarrollo de nuevos servicios para los miembros de la sociedad. Es socio fundador de SOSPOL S.A.S. De formación, es Ingeniero de Producción de la Universidad EAFIT y cuenta con un doctorado en Procesamiento de Polímeros de la Universidad de Wisconsin-Madison. Experto en innovación, certificado TRIZ Practitioner (Nivel 3) por la International TRIZ Association (MATRIZ)
Su trayectoria 18 años en el ICIPC, donde se desempeñó como Investigador, Docente Universitario, Consultor, Director Técnico y Científico y Director General encargado.
También formó parte del Polymer Engineering Center de la Universidad de Wisconsin-Madison.

  • Ph.D. Omar Augusto Estrada Ramírez.

Director General, socio fundador de SOSPOL S.A.S. y socio de REECOD S.A.S. Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Procesos de Transformación del Plástico y del Caucho y Magíster en Ingeniería de Procesamiento de Polímeros del programa en convenio entre el Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho - ICIPC y la Universidad EAFIT.
Doctor en Ingeniería con énfasis en Sistemas Energéticos de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia. Ex-Director Técnico y Científico del Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho - ICIPC, laboró en la institución por más de 23 años. Investigador Senior en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de Colombia (SNCTel). Especialista en materiales plásticos, procesamiento de polímeros por extrusión,soplado y termoformado, eficiencia energética y productiva en el procesamiento de polímeros y sostenibilidad de la industria de plásticos, ha asesorado a más de 100 empresas a lo largo de su carrera profesional, desarrollado de manera exitosa más de 25 proyectos de investigación, desarrollo e innovación y ha impartido más de 250 conferencias y cursos abiertos y cerrados en diferentes temáticas de su especialidad.

 

INFORMES

Fecha: 25, 26, 27 Y 28 de agosto de 2025
Horario: De 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Requisito: Socio APIPLAST

Metodologia: Via Zoom.
INCLUYE: DOBLE CERTIFICACION SOSPOL DE COLOMBIA Y APIPLAST, MATERIAL DEL CURSO

WhatsApp: 952 246 987 | 902 576 388

Socio APIPLAST: US$ 345 + IGV
No socios: US$ 380 + IGV

CONSULTAR PRECIO POR MODULO INDEPENDIENTE

Quiero Inscribirme
Seminarios Anteriores
- NUEVAS TENDENCIAS PARA EL PROCESAMIENTO Y PRODUCCION DE PRODUCTOS PLASTICOS POR EXTRUSION
- METODOLOGÍA DE LAS 5S Y KAIZEN
- COMO MANEJAR EL PROCESO DE CALIDAD EN LOS PRODUCTOS PLASTICOS
- MASTERCLASS EN MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) REDUCIR A CERO LOS DEFECTOS
- Herramientas estadísticas para el control de calidad
- Consideraciones técnicas, legales y Ambientales sobre la ley del plástico ley n° 30884 y retos nacionales
Enlaces de interés:
aliplast promperu ambiente plastic plast plastimagen aimplas