Seminarios 2025
Proceso de moldeo por inyección de plástico

 

OBJETIVOS:
Analizar los factores que influyen en el proceso: Selección de la materia prima, la máquina inyectora, inyección del polímero.
Realizar un eficiente control de calidad en las diversas etapas del proceso, asegurando la conformidad del producto y minimizando la generación de defectuosos y reprocesamientos.

 

TEMARIO:

1. Polímeros

  • Definición.
  • Clasificación de los polímeros.
  • Termoplásticos.
  • Principales propiedades (Densidad, Melt Index, propiedades mecánicas).

2. Materiales empleados en el proceso de Inyección

  • Materiales y aditivos en el proceso de inyección (características, % de contracción).
  • Reciclaje de productos plásticos.

3. La máquina de inyección

  • Unidad de inyección, unidad de cierre, tipos de sistemas de cierre, control del proceso de inyección, dispositivos de seguridad.

4. Moldeo por Inyección

  • Fundamentos del proceso de Inyección (restricciones a considerar).
  • Etapas del proceso de inyección (ciclo de inyección, cerrar molde, unidad de inyección adelante, inyección, compactación, dosificación y enfriamiento residuo, unidad de inyección atrás, expulsión).
  • Variables que afectan al proceso de Inyección (Temperatura de inyección, temperatura de molde, distancia de carga, tiempo de inyección, tiempo de mantenimiento, tiempo de enfriamiento, tiempo de plastificación, tiempos de movimiento, tiempo de ciclo, presión de inyección, presión de mantenimiento, contrapresión).
  • Factores que influyen en el tiempo de enfriamiento en el moldeo por inyección.
  • Optimización del consumo energético de la planta de inyección. Estrategias para monitorear y mejorar el consumo de energía.
  • Criterios a considerar para la selección de colada caliente en el proceso de inyección.

5. Aseguramiento y Control de Calidad en el proceso de Inyección (controles en el proceso, controles en el producto).

 

EXPOSITOR: QUÍM. MBA - Henry De La Cruz
Profesional Egresado de la Facultad de Química e Ingeniería Química de San Marcos.
Diplomado en Gerencia de la Calidad en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ingeniero de Calidad, certificado por la ASQ (American Society for Quality).
Gerente de Calidad y Excelencia Organizacional, certificado por la ASQ (American Society for Quality).
Master en Administración de Negocios MBA, Universidad Ricardo Palma.
Curso de Servicio Técnico en Industria Plástica, Smalbach Lubeca, Sao Paulo Brasil.
Taller de Inocuidad Alimentaria TUV Rheinland, Buenos Aires Argentina.
Capacitación Técnica en Procesos de Máquinas Sopladoras SIDEL, Sao Paulo Brasil.
Taller de Desarrollo de Nuevos Productos, Metodología Stage Gate, SNI.
Curso Soplado de plásticos para llenado en caliente, Amcor Colombia, ciudad de Medellín.
Curso de Inyección en PET en planta Amcor Argentina, Buenos Aires.
22 años de experiencia en la industria plástica en áreas de Calidad, Desarrollo de Proyectos y Producción.

 

INFORMES:
Fecha: 17 de diciembre 2021

Horario: 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Requisito: Socio APIPLAST Registrado en ZOOM con nombres y apellidos.
Metodologia: Via Zoom.

Telf.: 421 5132 | 221 4604 | WhatsApp: 952 246 987 | 990 930 900

Socio APIPLAST: S/ 80 + IGV
Grupo de 3 participantes: S/ 210 + IGV
No socios: S/ 120 + IGV

Quiero Inscribirme
Seminarios Anteriores
- Fiscalización ambiental en el sector Plástico: obligaciones ambientales (Ley N° 30884) y Reglamento de plásticos de un solo uso
- Seguridad y salud ocupacional y normativas legales aplicables en el rubro plástico
- El nuevo rol del supervisor de producción en la industria
- Gestión por procesos e indicadores de recursos humanos entorno COVID
- Materia prima en la industria plástica
- Técnicas de exactitud en el control de inventarios en las empresas
Enlaces de interés:
aliplast promperu ambiente plastic plast plastimagen aimplas